Nos mantenemos actualizados compartiendo novedades sobre casos reales de nuestro estudio y jurisprudencia relevante. Nuestra dedicación a seguir de cerca los avances legales y las decisiones judiciales nos permite ofrecer a nuestros clientes una visión informada y estratégica en sus asuntos legales.
En un fallo judicial que ha generado un gran impacto en el ámbito legal, la abogada Florencia Barba, del bufete VBA, logró la absolución de sus clientes en una causa que los vinculaba con un supuesto fraude a la administración pública.
En Estudio VBA reafirmamos nuestro compromiso con la defensa técnica en casos de alta complejidad, representando los intereses de nuestros clientes con dedicación y profesionalismo. Actualmente, nuestro equipo participa activamente en la defensa técnica en el resonante caso conocido como "Ñoquis Calientes", un proceso judicial que ha captado la atención pública por las acusaciones de corrupción y la relevancia política y social del caso.
En la causa judicial CCC 65999/2022, nos enfrentamos a una lucha titánica que va mucho más allá de un caso de abuso y amenazas dentro del marco laboral dentro de un importante Ministerio. La narrativa de esta historia judicial revela cómo, a menudo, las víctimas deben enfrentarse no solo a su agresor, sino también a un entramado de poder político y conexiones que complica la búsqueda de justicia.
En un fallo resonante que subraya la importancia de la adherencia a los procedimientos legales y la protección de los derechos fundamentales, la Sala I de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha ratificado la nulidad de un procedimiento crítico en el caso “Funes Vera, Jhonny Richard y otros sobre suministro infiel o irregular de medicamentos”.
El derecho penal puede ser una arena compleja y desafiante, especialmente cuando se trata de acusaciones que involucran a profesionales de la salud. En un reciente fallo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 8, se dictó el sobreseimiento de nuestros clientes, los doctores XXX y XXX, en el caso CCC 55413/2021. Este resultado es un reflejo de un proceso judicial justo y una defensa legal efectiva.
En mayo de 2024, un caso emblemático se presentó ante la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que puso en primer plano los desafíos legales y regulatorios asociados con la venta de productos médicos a través de redes sociales.
El reciente fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Argentina, respecto a M.E.C., destaca un complejo entramado jurídico sobre la prescripción de delitos sexuales.
En un reciente fallo que ha capturado la atención de juristas y empresarios por igual, la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca ha declarado la inconstitucionalidad de ciertas ordenanzas municipales en Santa Rosa, resolviendo un conflicto entre la municipalidad y la empresa Embotelladora del Atlántico S.A., una conocida productora de jugos y gaseosas. Este caso no solo destaca por su impacto directo en las operaciones comerciales de la compañía, sino también por sus implicaciones en el marco regulatorio nacional sobre la libre circulación de mercaderías.
En un reciente fallo judicial que ha generado debate y reflexión, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 15 ha dictaminado el sobreseimiento de una imputada en un caso de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor de edad, en el contexto de violencia de género. La decisión se basó en la aplicación del principio de la ley penal más benigna y en la prescripción de la acción penal, marcando un hito significativo en el ámbito judicial.
En una resolución judicial que ha captado la atención pública, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Número 7 de la Capital Federal ha otorgado el beneficio de Suspensión de Juicio a Prueba a un acusado por violencia de género. Este fallo, emitido luego de una extensa investigación y el traslado del caso a juicio oral, marca un hito en el sistema judicial al considerar cuidadosamente las circunstancias individuales del imputado y las necesidades de la presunta víctima.